CONTACTARME

Diy fácil para el día del padre

Para el día del padre tengo una idea divertida para hacer con los niños que es muy fácil de hacer. Se trata de una pequeña manualidad, un llavero corbata y unas láminas que tengo preparadas y que con solo imprimir ya las tienes listas para entregar. Puedes añadir un regalo extra como un libro u otra cosa  si quieres.

llavero-corbata-regalar-dia-del-padre
 
Para ello necesitas la pieza redonda del llavero y un trozo de tela que puede ser reciclada de unos tejanos viejos. Lo recortas con forma de corbata y haciendo un nudo tipo corbata tienes ya el llavero. Así de simple y fácil.

llavero-corbata-regalar-dia-del-padre

llavero-corbata-regalar-dia-del-padre

Las láminas las puedes imprimir desde este enlace. Verás que hay varias. Puedes elegir la que más te guste y le da un toque divertido al regalo.

descarga-gratis-regalar-dia-del-padre

Y aquí puedes ver más ideas para regalar que tengo de otros años.

Posdata: El fin de semana que viene abro el reto 3Rmás1conarte, espero publicar el sábado, aunque si no llego, lo tendrás seguro el domingo. El tema es reciclar complementos de moda. 
¡Te espero!

24 actividades para hacer con niños en Adviento

Diciembre podría decirse que es el mes de los niños, de la ilusión e inocencia. Por eso, pienso yo, que se llenan las casas de calendarios de adviento ya sean hechos por una misma o comprados.
Hasta los adultos que no tienen niños, se hacen con un calendario. Y es que es muy bonito e importante eso de volver a ser un niño, estimulas la creatividad y la imaginación entre otras cosas.

24-actividades-para-hacer-con-niños-en-Adviento

Reflexionaba el otro día sobre este tema y llegué a la conclusión que la ilusión y las ganas que ponemos los adultos en estos calendarios, muchas veces no les llegan a los niños, pues se lo encuentran hecho y no toman casi partido en esta actividad tan bonita. Por eso pensé que para hacerles partícipes de esta ilusión y momento, lo chulo era organizar el calendario con diferentes actividades para hacer con ellos, los niños (y no tan niños).

24-actividades-para-hacer-con-niños-en-Adviento

Así que hoy lo que te traigo son 24 actividades para hacer con niños este adviento de manera que valores como la solidaridad, el compañerismo, el reciclaje, la alegría, la imaginación y el crear con sus propias manos esté presente. 
Son todo ideas, actividades normales, nada fuera de lo común y que puedes repetir más de un día.
Lo bonito es que lo encuentren en el calendario como la actividad especial del día y se haga como tal.

24-actividades-para-hacer-con-niños-en-Adviento

1/ Empiezo con una buena dosis de solidaridad ya que justamente entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre se celebra la gran recogida de alimentos. 
Que ocasión tan buena para ir con los peques y colaborar, ¿no te parece?


3/ Dibujar o preparar las  postales de navidad para felicitar las fiestas a los más allegados.

4/ Como no, toca hacer o acabar de hacer la carta a Papa Noel o los Reyes Magos.
(Las tienes a descargar aquí si te interesa)


6/ Visitar la feria de belenes.


8/ Montar el árbol y/o el belén.

9/ Ir a ver algún pesebre viviente. 



12/ Hacemos trufas.

13/ Solidaridad: Encontré este proyecto Bicis para la vida, en donde las bicicletas que ya no usas tanto de niños como de adultos, las recogen, las arreglan y las donan a quienes las puedan necesitar... Si no tienes bicis puedes buscar otra campaña solidaria para hacer con los peques, ya sea donar juguetes en buen estado o ropa...

14/ Ver una película en familia.

15/ Cenamos pizzas de piruleta.

16/ Desayunar churros.

17/ Preparar un photocall para navidad... gorros, barbas, coronas...

18/ Hacemos turrón de chocolate


20/ Leer cuentos con temática navideña al ir a dormir.


22/ Pasear por el centro de nuestra población y cenar por ahí.

23/ Manualidad: Hacer el centro de mesa para el día 24.

24/ Preparar todos juntos las etiquetas para la mesa.

Puedes cambiar las actividades por otras que a ti te vayan mejor. A tu gusto. Tengo descargables gratis por si quieres organizarte mejor tu calendario y tu mes de diciembre.

24-actividades-para-hacer-con-niños-en-Adviento

Si lo vas a hacer, ya me cuentas qué tal por instagram 
#24actividadesparaniñosenadviento, 
¿te parece?

Posdata: el calendario de Adviento casero está hecho de cartón (la escalera es cartón de cajas de embalar y los sobres son rollos de papel higiénico), pintura blanca para la escalera y de colores brillantes para los sobres, un rotulador negro para marcar los días, grapas y cinta bonita para cerrarlos. Así de fácil, reciclando con todo lo que hay por casa consigues un calendario de impacto!


Que tengas muy buena semana!

Diy fácil pintar calabazas, tetrabriks y agenda de Noviembre

Hoy vengo con varias propuestas exprés para este final de Octubre y comienzo de Noviembre.
Pintar calabazas, reciclar un tetrabrik para Halloween y la agenda de noviembre con una actividad muy especial que tendrá lugar en Barcelona.

Diy-facil-pintar-tetrabrik-Halloween

Si me sigues por Instagram habrás visto que pertenezco a la tribu Los inventos de mamá, un grupo de mamis encantadas de inventar reciclando por y para sus peques. Si tienes niños pequeños, te las recomiendo, ya que es un grupo que vale mucho la pena.

Muchas veces no llego a sus iniciativas grupales, pero a esta última sí que llegué y el tema no podía gustarme más, reutilizar un tetrabrik y convertirlo en algo diferente.

El caso es que como estamos a las puertas de Halloween, la idea que he presentado es  un dulcero más divertido que terrorífico para que ese día los peques vayan a por sus chuches de casa en casa.

Diy-facil-como-pintar-tetrabrik-Halloween

En esta ocasión, todo el proceso te lo cuento en esa misma foto en mi cuenta de Instagram, así que te animo a que vayas allí a verlo, si te animas a hacer el dulcero, no dudes en enseñármelo.
Encontrarás mi idea también en su web junto a muchos otros proyectos y a una buena cantidad de  recetas que harán las delicias de tus hijos.

Por otro lado, ahora es el momento ideal para decorar calabazas y te traigo una manera de decorarlas de lo más creativa para que hagas esta semana en casa aprovechando el puente de todos los santos. Es un Diy super creativo, muy fácil y con un resultado espectacular.

Diy-facil-como-pintar-calabazas

Lo primero que has de hacer es pintar las calabazas de blanco, en este caso las he pintado con chalk paint color blanco y una vez secas, he salpicado las calabazas con pintura acrílica en spray dejando que cayeran los chorretones de pintura. 

como-pintar-calabazas

He espolvoreado en 2 colores, verde y amarillo y en una de las calabazas, una vez seca toda la pintura, le he dado la vuelta para repetir el proceso por la parte inferior.
Para acabar, he salpicado con pintura plateada para darle así un toque más bonito y glamuroso.

¿Qué te parece? Es fácil, nivel principiante por lo que te animo a probarlo y a que me lo enseñes!
Añado la entrada al reto de calabazas de Little Kimono.

como-pintar-calabazas

como-pintar-calabazas

como-pintar-calabazas

Y ya a las puertas de Noviembre te traigo el planning mensual para la nevera. 

Como tema importante te comento que este mes de Noviembre es el Creativa Barcelona, del 8 al 12 de Noviembre y vale mucho la pena ir. Los niños menores de 12 años entran gratis y hay muchas demostraciones y talleres gratuitos además de otros de pago. Muchos expositores con las últimas novedades y muchas ideas para tus creaciones además de mucha inspiración. 
Yo hace ya varios años que voy y es una de las citas que no me suelo perder. 
Si estas por Barcelona, vale la pena que te escapes a verla.

descarga-gratis-agenda-noviembre

descarga-gratis-agenda-noviembre

El planning lo tienes en castellano y catalán y te lo puedes descargar aquí
(Recuerda que en la agenda de octubre te puse plannings extra para la nevera, por si te interesan también ahora, no los he cambiado, son los mismos que los de octubre.) 

Y ya por este mes, te dejo. ¡Que tengas muy buena semana! 
¡¡Abrazos!!

Diy fácil, ratoncito Pérez y la agenda de Octubre

Recuerdo muchos personajes animados de mi infancia, pero últimamente el que tengo más presente es el famosos ratoncito Pérez y es el que hoy te traigo para que te hagas con uno de ellos.

como-hacer-ratoncito-Perez

No sé como será en tu casa, pero en la mía eso de que venga un ratón y se pasee por debajo de la almohada en busca del diente caído, lo llevamos fatal. 
Por eso, lo mejor es personalizar este animalito para que deje de ser un ser extraño. Y si lo haces con los peques de la casa, mejor, así le perderán el miedo.

El ratoncito Perez lo he hecho siguiendo el tutorial de Blüu del ratón marca páginas adaptándolo a lo que yo quería. Donde más dificultad he tenido es al inicio de tutorial, al cerrar el anillo mágico y tener que dar los puntos bajos a los 4 puntos bajos iniciales, pues es todo tan pequeño que casi no veía nada, pero bueno, una vez superado este momento, el resto del tutorial es de lo más sencillo además de divertido.

como-hacer-ratoncito-Perez

como-hacer-ratoncito-Perez

como-hacer-ratoncito-Perez

El ratoncito necesita una casita que le sirva también de pequeño almacén. 
Para ello hemos utilizado una caja de cerillas, gesso y pinturas acrílicas. 
A la caja de cerillas le das una buena capa de gesso y una vez seca, la pintas con pinturas acrílicas o pinturas de spray como hemos hecho nosotras.

como-hacer-ratoncito-Perez

Una vez seca, pones un cartelito de Sr Perez y guardas allí el ratoncito. 
Cuando se caiga un diente, sacas al ratocito y metes allí el diente. Por la mañana el diente no está y a cambio hay un pequeño regalo.

como-hacer-ratoncito-Perez

Con este tutorial me uno al reto de La buhardilla de Conchi para el reto amistoso cuyo tema es Personajes de nuestra infancia y al viernes Handmade de Little Kimono.

como-hacer-ratoncito-Perez

Y ya ahora, voy con la agenda de octubre que es un mes con altas dosis de creatividad ya que,  se enfoca por un lado en el otoño, y por otro en Halloween. Por eso voy a dejarte unas cuantas ideas que tengo por el blog sobre este tema y que te pueden venir de perlas.

ideas-blog-halloween

Si clicas en la etiqueta de Halloween, te saldrán desarrolladas las ideas de la foto y mi intención es mostrarte alguna cosa más.

Para octubre he hecho un planning pensando en los peques y sus historias, otro más para la organización semanal del hogar y otro para profundizar en el tema menús que quien me conoce sabe que es algo que me trae un poco de cabeza. Puedes descargarlos desde este enlace. Los tienes en catalán y en castellano.

descargable-gratis-agenda-octubre


Posdata: La semana próxima publicaré el miércoles en vez del domingo. 
Te espero por aquí con gran ilusión.

Como iniciarse en el Bullet Journal

Una tarde de estas calurosas de verano, mi hija comentó que necesitaba ir a la papelería para comprar una libreta de puntitos.
- ¿Y para qué quieres una libreta de puntitos? le contesté.
- Para hacerme un bullet journal
- Aaaah, y sonreí para mí.

El bullet journal ha entrado en mi casa. La verdad es que por mi parte siempre he hecho pinitos en este arte, pero de manera anárquica, pues nunca me he parado a profundizar más en este tema. Empiezo en verano y cuando comienzo con la dinámica del curso allí se queda todo abandonado.

Pero ya se sabe que "nunca digas nunca jamás" y aquí estoy profundizando y estudiando bien qué es el Bullet Journal (BuJo) y todo lo que conlleva hacerlo bien.
Y es que este verano parece que la cosa ya va más en serio. Por un lado estoy yo con mi estilo y por otro lado está mi hija que ha decidido iniciarse en este mundillo de la organización personal.

Como-iniciarse-Bullet-Journal

¿Qué es el Bullet Journal? Pues lo dicho, un sistema de organización personal que funciona como una agenda pero creado de manera manual y al estilo propio de cada uno. Su creador es Ryder Carroll

Diría que es una agenda y a más a más puedes agregar notas, plannings de intenciones, lista de tareas pendientes, pensamientos, citas inspiradoras...

Mira el vídeo de su creador


Pero para que lo tengas bien claro, he preparado una infografía con todo bien explicadito.

Como-iniciarse-Bullet-Journal

Como ventajas te diré que es  muy personalizable pues lo creas a tu gusto, es muy flexible y creativo. No hay nada mejor que una libreta, un boli, lápices y tus propias manos.

Como-iniciarse-Bullet-Journal

Como inconveniente es que necesitas tiempo para tenerlo todo estructurado, para crear lo que es la base... digamos los cimientos del Bullet Journal.
Por eso es ideal empezar en esta época del año. Cuando aún no estás corriendo día arriba, día abajo.

Como-iniciarse-Bullet-Journal

Mi hija de momento lo está planteando como una agenda. Se está programando el curso y ha empezado con muy bien pié. Yo voy más a salto de mata.

Como-iniciarse-Bullet-Journal

Por suerte, esta infografía me va a ayudar a tener las ideas más claras y a ordenar mi pequeña libreta.

Sigo por eso, sin prescindir de mi agenda mensual para la nevera. Esa es también muy importante en mi casa, jejeje

Y dime, ¿cómo llevas tu organización, tienes agenda, bullet journal?


Posdata: El reto 3Rmas1conarte vuelve el 23 de septiembre con el tema reinventar o reciclar un proyecto olvidado. ¡Te espero!

El resumen de Agosto y agenda de Septiembre

Vamos a intentar empezar septiembre con buen pie, y quien dice septiembre, dice un nuevo curso que comienza ahora con todas las novedades que ello conlleva.
Que levante la mano quien no tiene algún curso, idea..  alguna actividad en mente para esta nueva temporada.
Yo personalmente tengo varios planes y muchas ilusiones. Tengo ideas para hacer con ganchillo y reciclajes varios.
En los cursos y el ganchillo solo me puede tirar para atrás no llegar con el presupuesto que tengo pensado, pero bueno, por suerte, hay muchas soluciones lowcost por las redes sociales, así que intentaremos llegar a cumplir con estas asignaturas pendientes.


Voy ahora con el resumen de Agosto que se ha movido todo por Instagram, para mí, la red social por excelencia de hoy en día.





  • Me he sumado un año más (el año pasado también lo hice) al juego de Rebeca López Noval, #agostoen31clicks. Cada día una foto con un tema que nos llegaba por mail a las 8 de la mañana. 

La verdad es que ha sido una experiencia inolvidable, de lo más creativa y divertida que recomiendo al 100%. Rebeca es una persona super cercana que ha estado todo el reto pendiente de nosotros, nos ha enviado tips y ha hecho varios directos para que la viésemos como preparaba la sesión de fotos del día. Su hijo ha sido un simpático colaborador en todo.  
Realmente es una profesora de lo más cercana. 

Para hacer este reto, da igual no ser experta en fotografía, (yo no lo soy), pero lo importante es participar, superar los bloqueos y miedos y hacer fotos... A mi me queda mucho por aprender, y como más he aprendido es con el resto de compañeros del reto. El ver sus fotos y como han solucionado el tema me ha ayudado muchísimo. Todos y cada uno son unos cracks y me he quito el sombrero cada vez que hago un repaso del hashtag diario.

Por cierto, Rebeca tiene varios cursos de fotografía muy interesantes. Si viene a Barcelona a hacer alguno, intentaré cuadrar fechas para poder apuntarme.


  • He lanzado mi propio juego-reto #maletaderecuerdosysonrisas y la verdad es que ha sido una experiencia de lo más bonita. Me ha encantado. Voy a ver si guardo un recopilatorio en las stories de IG para que lo podáis ver bien todo. Si todo va bien, el año que viene repito experiencia.

Hay muchas más cosas e iniciativas, pero estas 2 han sido exclusivas de este mes y por eso te las cuento. Las demás, ya te las iré explicando a medida que se vayan produciendo.
Por lo demás, mi agosto ha estado lleno de  lecturas, dibujos, acuarelas, collages, caminatas, risas, aperitivos, puestas de sol preciosas... de todo lo que te llena el alma y hace que sean tan tristes las despedidas, por eso, empezar septiembre con buen pié necesita de la música.  



Y para que lo tengas todo bien organizado, tengo unos descargables gratis. Lo ideal es colocarlos en la nevera para que lo tengas bien a mano y apuntes allí todo lo que necesites.







Septiembre en el blog empieza con buen pie aunque despacito. 
Acuérdate que tienes el reto #3Rmas1conarte. De momento yo lo llevo algo flojillo jejeje, pero espero ponerme las pilas.

Calendario del 2018 y propósitos

Es costumbre hacer calendario del año en el blog y además hacer la lista de propósitos. Lo que pasa que justo este año, me pilló el toro y me he retrasado unos días en tener todo listo, así que se me ocurrió hacerlo conjuntamente contigo desde Instagram, desde las historias y durante toda la semana pasada te he ido mostrando el paso a paso. 

como-hacer-calendario-mesa-2018

Por los comentarios que he recibido, veo que la cosa ha tenido éxito, así que me voy a animar a hacerlo más a menudo y así recuperar el mixed media que he tenido abandonado parte de este año pasado y que tantas satisfacciones me da. Y es que, ¡vaya, me encanta!  

Gracias a ti, por eso, por poner tanto interés, eso me ha ayudado mucho.

He agrupado los videos de Instagram y los he subido a YouTube para mostrarte el paso a paso todo unido. También te lo muestro aquí todo completo.


Además, tengo mi, digamos, lista de propósitos. El año pasado hice una mega lista de  propósitos y durante algún tiempo la tuve presente, pero al final del verano ya la había olvidado por completo... qué lástima... Es curioso porque hay cosas que aún tengo por hacer y que las quiero hacer.... por lo que seguirán presentes, y hay otras que en cambio no apunté pero con ganas de hacer y esas sí han ido saliendo... Así que este año he decidido cambiar un poquito el procedimiento. Ir a lo esencial e importante y disfrutar de esta maravillosa vida, de lo bueno y no tan bueno, pero poniendo siempre mi granito de arena. Como no, seguir aprendiendo y no olvidar a los que me rodean. 
Hay cosas que no escribo porque no son propósitos, son proyectos que tengo en mente y que tengo que programar en mi día a día... Ya los verás pues son, digamos retos o entradas para el blog. 

Te dejo mi lista de propósitos en forma de CV por si te gusta y quieres hacerla tuya. 

propositos-2018

Con esta entrada me uno al Today de Scarlata y el Señor don gato II y es que hace ya no se cuantos años que participo y ya es como una tradición jejeje.

Y me uno con gran ilusión al Reto Handmade de Little Kimono sobre calendarios y agendas.

Posdata: El reto #3Rmas1conarte de enero empieza el lunes día 20 con el tema de reutilizar material desechable de estas fiestas. ¡Te espero!

Diy terrario en una urna de vidrio y sorteo

El otro día haciendo orden de mis vídeos encontré uno que al final no llegué a publicar sobre cómo hacer un terrario en una urna de vidrio. Urna o pecera, como quieras llamarlo y la verdad es que me va de perlas para esta entrada de hoy que es super especial ya que viene con sorteo incluido.

Con esta entrada participo en la fiesta de diario deco de este mes siendo el tema elegido todo lo relacionado con el estilo natural dentro de tu hogar y para mi, una de las piezas claves de este estilo es rodearse de plantas.

como-hacer-terrario-en-urna-de-vidrio
Un terrario es un espacio pequeño dentro de un cuenco de cerámica o urna de vidrio  en donde conviven varias plantas como cactus, suculentas, helechos... que no requieren muchos cuidados por lo que son baratos de mantener y lo mejor de todo es que decoran una barbaridad.

Mira el vídeo para ver como hacer tu pequeño terrario dentro de una urna:


Pero un terrario también puedes tenerlo en un cuenco vintage o de cerámica. Montarlo es mucho más fácil y decora y luce de lo más bonito en tu casa.  

como-hacer-terrario-en-urna-de-vidrio

Para ello te preparé una infografía con el material y los pasos a seguir.
Descárgatela gratis en este enlace

Dicho esto, me hace mucha ilusión tener la oportunidad de poder presentar este sorteo en el Blog que viene de la mano de muebles Lufe, el "Ikea vasco" que viene pisando fuerte en nuestro territorio nacional. 

MUEBLES LUFE sortea a elegir entre; una cuna, una estantería cubo o una mesa de comedor.
El único ganador de entre todos los blogs elegirá uno de estos premios.


Las condiciones para participar son: 

1/ Rellenar el formulario adjunto. 


2/ Apuntarse a la Newsletter de Muebles LUFE
3/ Dar me gusta a la página de Facebook de MueblesLUFE         
4/ Dar me gusta a mi página de Facebook
5/ Dejar en comentarios el mueble que eliges.

El sorteo estará activo desde hoy  de este post hasta el jueves 27 de abril a las 23:59 horas. 
El sorteo es válido para la Península Ibérica y el ganador se anunciará en Facebook
¡Suerte!

3 ideas para el dia del padre

El día del  padre está a la vuelta de la esquina y para que no te pille el toro, te he preparado 3 ideas estupendas para que le regales o para que ayudes a tus peques a que se lo regalen que seguro le encantan.
3-ideas-dia-del-padre

Para que se de un capricho.

De eso se trata, de que disfrute del día y lo recuerde con una gran sonrisa, por eso, tengo este 
porta-vales con tutorial y descargables, para que lo hagas y así, cada vez que quiero tener un capricho, pueda ir al porta vales y lo elija según el momento.  

3-ideas-dia-del-padre

Para decorar, un cuadro personalizado.

Se trata de un cuadrito básico que puedes pintar de blanco si es de otro color y envejecer con un poco de betún de judea.

Papeles y letras de scrap que distribuyes a tu elección. La letra de su inicial y tu nombre, papeles de scrap bien distribuidos y ya tienes un bonito regalo

3-ideas-dia-del-padre

Un llavero handmade.

Que llevará orgulloso porque está hecho por ti o por los peques de la casa.
Recicla el típico llavero del coche, busca diferentes lanas y combina los colores para hacer el pompon. 
Seguro que así no se pierden nunca las llaves y al llavero, le dará un toque original y divertido.

3-ideas-dia-del-padre

Para acabar, te regalo estas láminas que puedes descargar gratis, imprimir y ofrecérsela. Seguro le encanta y quedarás como una reina. 
Elije la que más te gusta.

3-ideas-dia-del-padre

Descargar lámina 1                                                Descargar lámina 2