CONTACTARME

En verano, jugamos!

Llegan las vacaciones y las ganas de cambiar el chip, de desconectar y de saborear la vida junto a los que de verdad importan.

Las cosas importantes de la vida no son cosas, 
son momentos

Por eso vuelvo a la carga con la maleta de recuerdos y sonrisas y te propongo un juego.

Una maleta que guarda recuerdos únicos y vivencias especiales.
En un inicio estos momentos eran solo con nuestros niños, pero para que pueda jugar más gente, amplío los momentos únicos además de con nuestros niños, con nuestras  mascotas y porque no, con nuestros mayores.

juego-maleta-recuerdos-sonrisas

Vamos pues a jugar y llenar instagram y el mes de agosto de actividades bonitas y únicas para guardar en nuestra maleta
Desde mi newsletter te enviaré una propuesta de actividad y tendrás una semana para desarrollarla. 
5 semanas, 5 actividades para hacer. ¿te animas?

El hashtag del juego es #maletaderecuerdosysonrisas pero además habrá un hashtag específico de cada actividad.

Para ello has de suscribirte al blog en este enlace y durante 5 semanas recibirás un correo en donde te enviaré la actividad a hacer con varias ideas e inspiración. La técnica a utilizar es libre, 
Tendrás una semana para hacerla y mostrarla en IG con sus hashtags, el general y el específico de la semana.

 Actividades para recordar en un verano que ya ha comenzado y hacerlo único.
Empezamos el lunes 30 de julio. 
¿Te animas?,
yo, ¡te espero!

Diy Layout mixed media

Tengo una foto de los niños cuando eran pequeños que me encanta. Nos gusta a todos. Está llena de simpatía y es una foto que hicimos sobre la marcha, sin pensarlo y para jugar una tarde de vacaciones. 
Pensé que sería genial guardarla de una manera especial para la maleta de recuerdos y sonrisas.
Lo que he hecho es un pequeño layout fácil con técnicas de mixed media y que si quieres, puedes hacer tu también con alguna foto que quieras guardar de manera especial.


Para hacerlo he utilizado una cartulina cuadrada, la foto, un texto bonito de Navidad. El mío lo encontré por Pinterest.
Acuarelas, gesso, papel de decoupage y algún material más que tenía por casa de scrapbooking que puedes encontrar en cualquier bazar de tu barrio.

Lo primero que he hecho es pintar con acuarelas sin un patrón fijo. Una vez seco, le he pasado un poco de gesso para crear textura irregular.
Y cuando ya estaba seco, he ido colocando el material que tenía hasta encontrar la composición que más me ha gustado.

Layout-mixed-media

Layout-mixed-media

Le he dado una capa de gel medium para protegerlo bien y en los bordes he pulverizado con una tinta marrón de scrap para lograr un toque vintage 

Layout-mixed-media

¿Tienes alguna foto que quieras guardar de manera especial?

Te animo a que te unas a mi maleta de recuerdos y sonrisas para conservar estos recuerdos de manera diferente y especial.

Posdata: El 28 de enero vuelve el reto #3Rmás1conarte  No te lo pierdas!

Diy, Cuento de Halloween

Para nosotros Halloween es una fiesta de disfraces que celebramos en familia. Vienen las primas a casa, se disfrazan, se pintan, se ríen y se van por la escalera en busca de caramelos. Ah! Y se van haciendo fotos!.
Cuando eran más pequeños, como coincidía con el cumple de un sobrino, pues de paso, soplábamos velas y merendábamos.

Quedan guardadas fotos muy divertidas de estos días y para mi maleta de recuerdos y sonrisas he querido recuperar unas cuantas y formar un pequeño cuento de Halloween y que quedase como un mini libro.




He necesitado plantillas de stencil, pintura acrílica, fotocopias de las fotos que quiero utilizar, y en un trozo de cartulina en forma de rectángulo que tenía por casa.


La cartulina la he divido en 3 partes de manera que la parte central es la más grande y se cierra con las otras dos. 
Por el lado del cartón, con una plantilla de stencil y pintura acrílica blanca he estampado el texto.
En el interior de mi cartulina, he estampado motivos circulares y geométricos con varios colores de pinturas acrílicas sin miedo a que se mezclen si no estaban secos del todo. Quería que quedase un fondo divertido y algo caótico.


He compuesto unas rimas:

"4 brujis pirujis
planean ir de fiestuqui.

Llaman al científico Loco 
que tanto trabaja,
para que se despeje 
y vaya con ellas
a divertirse un poco.

De camino deciden ir a ver
a la novia Cada-ver.

Lo pasan tan bien 
los seis,
que deciden quedarse juntos 
un mes!!!"

He recortado las fotos y el texto que había escrito en un folio. 
El resultado es divertido y tierno a la vez que es lo que buscaba.


En el vídeo lo tienes todo muy bien explicado.


Si te animas a participar conmigo en esta iniciativa de la #maletaderecuerdosysonrisas, aquí te lo cuento todo.


DIY: Collage para San Valentín

Hoy te muestro una manualidad muy fácil con la técnica del collage.  
El collage es una de los tips que te explico en mi Ebook de potenciar la creatividad. Si quieres conocer todos los tips que te nombro, que son muchos, suscríbete a mi Blog y lo recibirás gratis. 

Esta actividad la vamos a hacer con los peques de la casa. 

Collage para San Valentín: 


como-hacer-collage-san-valentin

Material: 

  • revistas para recortar, 
  • tijeras, 
  • pincel, 
  • acuarelas 
  • y una libreta, cartulina o hoja que aguante las pinturas de agua.

Y vamos con el proceso:

Dibuja un círculo con las acuarelas.

como-hacer-collage-san-valentin

Una vez seco, dibuja un corazón.

como-hacer-collage-san-valentin

Recorta toda clase de fotos de revistas, fotos bonitas que te inspiren. Recorta también en diferentes fuentes de letras  la palabra AMOR. Nosotros pusimos la primera y la última iguales, pero no hace falta.

como-hacer-collage-san-valentin

Escribe palabras bonitas o sugerentes cuyas iniciales sean la palabra AMOR.

como-hacer-collage-san-valentin

 Y si quieres, ya lo tienes queda muy bonito así...

como-hacer-collage-san-valentin

Pero puedes personalizarlo mucho más si encima del collage pones fotos tuyas, con tu pareja o con tus hijos cuando nacieron por ejemplo y las recortas en forma de corazón. Entonces tu collage se convierte en un recuerdo único y especial.

como-hacer-collage-san-valentin

Es una manualidad muy fácil y barata. Anímate a hacerlo.


A su vez, participo en el #retoinfantil de Manualidades con mis hijas del mes de Febrero.


Nota: Suscríbete al Blog para no perderte nada, recibirás contenido extra y sígueme por las redes sociales:  FacebookTwitterPinterestInstagramGoogle+YouTube

Mi primer LO

Un LO o Layout en scrap es algo así como crear de una composición de imágenes un recuerdo bonito. 
Puede ser de un día especial o de unas vacaciones y al hacerlo utilizas técnicas mixtas.

Hace ya unos meses hice un curso de La Imaginadora  que me gustó mucho y aprendí muchísimo. Uno que da Quim Díaz: Los secretos del Scrapbook. Lo recomiendo al 100%.

El caso es que hicimos un LO como trabajo final y no había tenido ocasión de enseñároslo. 
Yo se lo hice a mi hija que cumplió 15 años ya.... (como se escapa el tiempo...) Por lo que lo añado a mi maleta de recuerdos y sonrisas.

Así que aquí lo dejo. Más vale tarde que nunca.

layout-facil-tecnicas-mixtas


layout-facil-tecnicas-mixtas

layout-facil-tecnicas-mixtas

Me encantó hacer este primer LO y poder hacer un curso con mi admirado Quim Díaz fue una experiencia increíble. 

Cuando fui a al Handmade Festival y supe que estaba allí, no dudé ni un segundo en ir a saludarle y presentarme.

Espero que te guste mi primer LO
No he hecho más, pero me gustaría ponerme en serio y hacer más. 

NoTa: Sígueme por las redes:  FacebookTwitterPinterestInstagramGoogle+YouTube

DIY: Mosaicos y collages de corazones

Esta manualidad es muy fácil, es ideal para un regalo. Tiene muchas posibilidades y queda precioso decorando un rincón de tu hogar.

manualidades-corazon-origami

Tan solo necesitas papel o cartulina, una foto bonita, pegamento y tijeras.

La idea es hacer un corazón geométrico basándonos en el vídeo de papelisimo.



Y lo primero que me vino a la cabeza es hacer un corazón - mosaico. Me encanta la combinación de colores con fondo negro o blanco, un poco como un cuadro de Mondrian, pero siguiendo una misma gama de color y tonalidad.

Los colores los pinté en unas láminas con acuarelas y temperas


manualidades-corazon-origami
.
Así que os muestro mis experimentos, ésta era mi idea inicial,
manualidades-corazon-origami
Pero me emocioné y empecé a utilizar fotos. El resultado es una combinación de ambos en dos de los casos.

La primera es con una con una foto recuerdo de las vacaciones y los días que pasamos todos juntos con mis padres en la playa.

manualidades-corazon-origami

La segunda con un recuerdo para mi segunda que ya tiene ¡¡15 años!!.

manualidades-corazon-origami

y ya, por último, me lancé y utilicé este corazón para un collage con una sola foto de este verano de las primas juntas.

manualidades-corazon-origami

Lo único que me ha faltado es hacer bien rectas las composiciones.

Esta entrada que me la guardo con las de mi maleta de recuerdos y sonrisas está hecha para el reto de papelisimo. Pásate por su blog para ver el resto de propuestas.


^_^ Posdata: Llévate de regalo mi  Ebook con los tips para potenciar tu creatividad

Para no perderte nada, no dejes de seguirme por las redes sociales:  FacebookTwitterPinterestInstagramGoogle+YouTube

Mi Summer moodboard

Me he lanzado a crear mi Summer moodboard de la mano de Celia de El perro de papel.  

A principios de verano vi su iniciativa, y como nunca había hecho un  moodboard, pues se quedó la cosa un poco en el aire…  Y ahora me he decidido a participar.

Ya he publicado alguna fotito de este verano.  Pero no sabéis la historia… y es que este año hemos disfrutado de los 50 años de casados de mis padres y como están muy marchosos y con muchas ganas de vivir, nos hemos ido todos una semanita a Mallorca…. Padres, hermanas, cuñados, hijos, sobrimos…. ¡¡La friolera suma de 25 personas!!

Y  es que somos una familia más que numerosa….y muy bien avenida….

No os puedo poner todas las fotos porque son muchísimas. 
Tampoco os pongo a la familia al completo porque eso queda en la intimidad… pero es algo para recordar y que recomiendo hacer a todo el mundo si se tercia, claro.

Summer-moodboard

En las fotos escogidas, se ve un poco el resumen de lo hecho.... playas espectaculares para perderse, los papis juntos y felices que aguantaron nuestro ritmo como unos campeones, las visitas especiales que hicimos, los paseos y ratos de soledad... (ejem, ejem), las tienditas bonitas, la familia y el solecito y buen tiempo que tuvimos la suerte de disfrutar.

Es un recuerdo para todo el año y me ha gustado mucho hacerlo y que añado a mi maleta de recuerdos y sonrisas.

^_^ Posdata: Llévate de regalo mi  Ebook con los tips para potenciar tu creatividad. 

Para no perderte nada, no dejes de seguirme por las redes sociales:  FacebookTwitterPinterestInstagramGoogle+YouTube

DIY: Acuario en una caja de cerillas

¿Puedes hacer un bonito regalo a partir de una caja de cerillas?, Más concretamente, un empaquetado bonito, un packaging partiendo de una caja de cerillas

Esto es lo que Paty pretende hacer y es una idea que podemos trabajar de manera muy creativa. 

manualidad-caja-cerillas

Me pareció divertido y genial. Y lo que más me gustó es que aún podía participar. Tenía todo el fin de semana para prepararlo.

Sin saber muy bien qué hacer, me animé y me puse manos a la obra.
Y el fin de semana me ha relajado tanto que una vez me puse ya no paré hasta haber conseguido materializar mi idea.

Con permiso de Paty, añado mi cajita a la maleta de recuerdos y sonrisas que empecé el año pasado a modo de carnaval y que ahora voy a ir llenando a medida que me vaya inspirando. He llegado a la conclusión que es lo mejor.

Esta cajita de cerillas se la dedico a mi querido hijo ya “ado” que es quien me ha inspirado y ya decir que se la he regalado. 

manualidad-caja-cerillas

Tenéis que saber que a mi mayor desde siempre le ha gustado pescar.
Todos los veranos desde muy pequeñín, en cuanto pisábamos la playa, se iba con la red y el cubo en busca de peces, gambitas, cangrejos… ¡hasta pulpos!.
Ha encontrado maravillas, muchas estrellas y algún caballito de mar. Pero no temáis, siempre todo ha sido devuelto al mar sano y salvo.

Os dejo aquí todo el tutorial: 

manualidad-caja-cerillas
manualidad-caja-cerillas
manualidad-caja-cerillas
manualidad-caja-cerillas


manualidad-caja-cerillas


manualidad-caja-cerillas

Un error cometido: como barnicé la cajita antes de escribir, el rotulador no se ha fijado bien. En cuanto pueda, ésto lo arreglo.

Y bueno, ahora no me queda otra que hacer 2 cajitas más para las niñas que ¡¡ya están reclamando la suya!! ;-) 

¿Te ha gustado?


^_^ Posdata: Llévate de regalo mi  Ebook con los tips para potenciar tu creatividad

Maleta de recuerdos y sonrisas

Aquí estamos de nuevo, un verano más con la maleta de recuerdos y sonrisas.

Maleta-recuerdos-sonrisas

Aquí os dejo mi primera maleta por si la queréis ver.

En esta segunda edición de mi maleta, tenía que enseñaros el mini álbum de scrap que hice en el baf13.



Es el primero que hago, la verdad es que las chicas de  L' atelier scrap nos lo pusieron muy fácil y lo pasé en grande.


Siento pixelar las fotos de las criaturas, pero no soy partidaria de sacar fotos de mi familia.




¿Os ha gustado?

Es muy fácil de hacer. Lo malo del scrap es el material que sale un poco caro, pero de vez en cuando, un álbum así, hace mucha ilusión. Te lo dice una novata en el tema que salió súper feliz después de hacerlo. ^_^

Otra opción, la que suelo utilizar yo es tal y como se llama mi Blog. hacer las cosas con mis ojos y mis manos... eso es, yo mismamente. si sale mal, da igual, así aprendo y, lo más importante es que soy feliz (tal perdiz!) 

Y de esa manera mía le he hecho un pequeño homenaje a mi mayor que ya me ha hecho 16... Tengo todo un hombrecito en casa y como tal tengo que acostumbrarme a tratarlo... 


Me da mucha penita que los niños crezcan. Tan monos que son... pero es ley de vida. Nosotros para abajo, ellos para arriba.

Sí sabéis de mi primer embarazo es que en la primera ecografía que me hicieron me quede alucinada de lo que crecía dentro mío. Os lo conté en esta entrada de aquí

Lo que no sabéis es que hacia el cuarto mes empecé con pequeñas perdidas y no hacía ni puñetero caso del ginecólogo que me decía que tenía que hacer reposo... fíjate que me iba a trabajar igualmente... el pobre hombre, viendo mi inconsciencia, me amenazó con darme la baja. 
Fue más adelante cuando al leer por la redes y eso donde me di cuenta del enorme peligro que corría....
Por suerte al sexto mes, las perdidas cesaron.

Ahora le canto la canción de Perales, esa de los 15 años...

Escúchame 
Pero he buscado unos minutos 
Puedes decir que no 
pero no es verdad 
yo también tuve quince años 
escúchame 
se me escaparon de las manos 
y ya lo ves 
estoy rozando los cuarenta (juas, juas, juas) 
para ti 
que tus problemas no me importan, 
yo fui también así 
rebelde como tú 

Y me dice: 
 -mamáaaaaa para yaaaaa. ^_^


Pero es que él fue mi primer milagro...





Son dos hojas de papel unidas con washi tap y he creado un collage de fotos... Y luego he pintado alguna foto que puse en blanco y negro con ceras duras. 
También pinté con pastel alrededor de las fotos.

Detrás de la primera frase, escribí el resto. Por eso se ve de otro color.
Espero que os quede claro.


Ya solo me queda decir que si alguien quiere unirse a mi maleta, que me lo diga y le adjunto aquí mismo y abro un enlace.  
Ah! Y perdón por el cambio de fechas, pero he tenido demasiadas actividades y no quedó otra opción...
-------------------------------------
La maleta de recuerdos y sonrisas es  una maleta que guarda todos esos recuerdos únicos... esas vivencias especiales que tenemos con nuestros niños o con cualquier ocasión que merezca guardarse para siempre.


Espinosa dice en su libro Brújulas que buscan sonrisas perdidas: “inspirar olores para superar los inviernos”… nosotras decimos “guardar momentos inolvidables para sonreír siempre”… luego cuando se lo enseñemos a ell@s, la sonrisa será doble. 


De Inspiración libre y técnica que queramos: dibujos, fotos, collages, composiciones, maquetas, cuentos... Así es variado más divertido y más enriquecedor para todas/os.


¿me acompañas?
 ;-) 

Preparando la 2a maleta de recuerdos y sonrisas

Bueno, ya estoy de nuevo con la maleta de recuerdos y sonrisas.  


¿Os acordáis de que va? 
Pues se trata de ir recopilando recuerdos únicos, vivencias especiales que tenemos con nuestros niños o cualquier ocasión que nos haya gustado tanto, tanto que queramos guardarla de una manera especial, única y diferente.
La empecé en verano, y pude guardar varios momentos geniales de las vacaciones. 
Pero la idea es ir guardando momentos cada seis meses.

De inspiración libre: dibujos, fotos, collages, composiciones, maquetas, cuentos,… ¡lo que queramos y como queramos!

... Yo ya empiezo a pensar…

Así que el 18 de marzo, jueves, martes, sacaré un enlace para quien quiera apuntarse. Lo dejaré una semana abierto. (como la otra vez).
Os dejo aquí la maleta anterior con todos los Blogs que se animaron. ¡Estuvo súper genial!
Así que... os espero en esta nueva edición. ^_^