Blogersando: máscaras y comparsas
Para el segundo blogersando del año cuyo
tema es máscaras y comparsas, me dio
por ahí, por haceros un bizcocho… y es que quien no ha dicho eso de:
¿Disfrazarme
para carnaval?
Si yo siempre voy disfrazado
Y es
que muchas cosas nos escondemos en nuestro interior. Nos “vestimos”
con una máscara y según y cómo no
damos a conocer como somos realmente…. A veces el soltar la máscara que
llevamos lo da el trato... o no… depende de las personas, las circunstancias… O
simplemente, siempre nos guardamos algo para nosotros mismos… O escondemos un secreto…
A
veces, a veces…. ¿qué opinas tú?
1er
bizcocho de chocolate:
4
huevos
1 ½ vaso
de harina
1 ½ vaso
de azúcar
1
caso de cacao en polvo (puede ser colacao o nesquik)
½ vaso
de aceite de girasol
½ vaso
de leche
1
sobre de lavadura
Ya sabes,
horno pre calentado y una vez preparada la masa, untas un molde rectangular y al
horno. Aquí el tiempo no te sé decir porque yo personalmente lo hago a ojo. Voy
calculando y voy observando si está hecho o no. Si veo que se quema mucho por
la parte de arriba le pongo un poco de papel albal por encima para que no se
queme y se cueza bien por dentro….
Una vez
hecho y enfriado, busca el molde que quieras, pero mejor uno sencillito para
que no se te rompa al ir marcando la figurita.
Cuando ya
las tienes todas. Las congelas, mínimo 30 minutos. En mi caso, estuvieron unos
días hasta que pude ponerme de nuevo con la receta…
2do
bizcocho. Hice el típico de yogur.
3
huevos
1
yogur de limón
3 medidas
de yogur de harina
2 medidas
de yogur de azúcar (en mi caso azúcar moreno)
1 medidas
de yogur de aceite de girasol
1
sobre de lavadura
Utilizar
el mismo molde que en el bizcocho anterior. Untarlo con mantequilla.
Sacar
del congelador las figuritas de chocolate. Ponerlas en el molde y rellenar con
la mezcla preparada.
Lo demás,
como un bizcocho normal.
Espero
que lo hagáis porque como veis no tiene secreto.
La conclusión
es que va bien destaparse y dejarse ver. Porque la realidad no es blanca ni negra… es como es, o mejor dicho, como cada cual la ve!
Seguimos
jugando y blogersando en este enlace. Pásate por la fiesta.
Buena
semana
NoTa: Para más cositas... sígueme por facebook
36 comentarios
Qé bien!!!!! la primera participación de conina en blogersando!!!!! Te has animado a romper el hielo, y de que manera!!! ME ha encantado tu receta de bizcocho con sorpresa!!! PEro yo me encargo del craft...a ver que dice Tiby, la cocinera de Blogersando jijijiji
ResponderEliminarGRacias por animarte y esperamos verte en el proximo juego de blogs blogersando con nosotros!!!!!! ;)
Gracias! me vino a la cabeza sin más, jajajaja :-)
EliminarAyyyy qué buena pinta, me encanta, besos!!!
ResponderEliminargracias!! :-)
EliminarWao! Terenya me encanta este cerdito disfrazado, o este bizcocho con corazón de cerdito. Que emoción que te hayas animado a participar con una receta, ya yo me veía sola por la vida (pausa dramática).
ResponderEliminarAdemás me identifico con tu forma de escribir las recetas: sencillas, sin mucho tecnicismo. Y declaro, que nunca había hecho algo así. ¿Qué tal la idea de colocarle un corazón y hacerlo para San Valentín? :)
Gracias por participar, y espero seguir descubriendo más recetas de tu cocina :)
Un besote!
:)
Me vino a la cabeza y tuve que probar cómo hacerlo y realmente es más sencillo de lo que parece, pero requiere tiempo, jejejeje. No llegaré a tu nivel, pero bueno, me he divertido mucho. y para San Valentín y tanto que sí!!! ;-)
EliminarBesos
Que guay esta receta!!! Me encanta además la propuesta, con sorpresa y cerdito disfrazado. Me siento feliz de que haya quien se haya animado con una receta porque creo que es un arte expresar una idea o concepto en forma de comida, y lo veo como un súper reto más que cumplido con una propuesta tan original para al ocasión! Un besote!! :D
ResponderEliminarMe ha encantado hacerla y estaba buenísima oye!... La verdad es que la sección cocina estaba muy sola y no podía ser! jajaja :-)
EliminarMe uno al aplauso general por esta receta tan divertida y que expresa tan bien el tema que hemos elegido para este mes. Siempre me había preguntado cómo se lograba hacer este tipo de bizcochos y ahora por fin lo sé. A parte de todo esto no sabes qué hambre me has dado y yo, que no soy muy de postres, creo que esta noche voy a dejar hueco para algo dulce, a ver qué encuentro en la despensa (lástima que por email el tuyo no llegue).
ResponderEliminarGracias por participar en nuestra fiesta y un besote.
Gracias! No quedaron ni las migas, pero si no, te lo enviaba gustosamente! :-)
EliminarAlaaaaaaaaaaa! Me encanta! Te ha quedado genial! Ya tengo ganas yo de hacer uno de estos.......un abrazo!
ResponderEliminarPues no es difícil!! Ya verás. :-)
EliminarMaravilloso, que bizcocho mas rico...y bonito. Comparto. Saludos
ResponderEliminarGracias!! ^_^
EliminarSolo con el cerdo me has conquistado!! Ahora corriendo que voy a por un molde de cerdo..por cierto donde lo comprastes? lo compartire seguro. Un beso
ResponderEliminarjajajaja es muy antiguo... del ikea! pero no sé si aún lo tienen porque hace ya años que lo tengo. Ciertamente pensé en ti cuando lo utilicé! jajajaja :-)
EliminarSolo con el cerdo me has conquistado!! Ahora corriendo que voy a por un molde de cerdo..por cierto donde lo comprastes? lo compartire seguro. Un beso
ResponderEliminar¡pero si me veo hasta capaz de hacerlo y todo! Oye, además es ideal, porque tienes unso días para comer las sobras de lo que queda del molde del primero ¡y luego otro! Me lo apunto, seguro seguro sguro que lo hago, genial la receta :)))
ResponderEliminarsi, jajajaja sobras riquísimas! :-)
EliminarMe ha encantado tu bizcocho, y me ha resultado muy interesante eso de ver como se hace para que quede el dibujito por dentro, creo que como sauqe un poquito de tiempo esta semana voy a probar a ver que tal me sale!!
ResponderEliminarYa verás que es fácil y todo. Luego me dices qué tal! :-)
EliminarQue pintaza tiene ese bizcocho. Te he otorgado un premio en mi blog, te invito a que pases. http://merymakeupworld.blogspot.com.es/2015/02/premio-liebster-award-y-liebster-award.html
ResponderEliminarUn besito
Gracias! A ver que me pase que soy un despiste para esto. :-)
EliminarQue chulada!! me encanta la idea!!
ResponderEliminarBEso!
Pues venga, anímate! :-)
Eliminarespectacular!!, que pinta y que rico tiene que estar.
ResponderEliminarbesos
Buenísimo!
EliminarQue ricoooo! Y qué buena idea para disfrazar un bizcocho! Ayyy... Ahora mismo se me hace la boca agua...
ResponderEliminarPues venga, anímate! :-)
EliminarTiene una pinta y eso de la figurita en el centro esta genial...y yo creo que más bien se quita la mascara en carnavales y no al revés jaja ;)
ResponderEliminarjajaja pues es cierto! ;-)
EliminarVaya pintaza... me lo apunto para mi proyecto de bizcochos... y me ha encantado leerte como siempre... saludines
ResponderEliminarSi, anímate, además son 2 en 1. Tienes 2 días de bizcochos! :-)
EliminarVaya pinta tiene el bizcocho!! No había visto este post de blogersando y me ha encantado :D Precisamente llevo días con antojo de hacer bizcocho, así que me voy a guardar tu receta pero ya. Esa sopresa interio de chocolate tiene que estar de muerte...saludos!
ResponderEliminarQué curioso bizcocho!!! tiene que estar buenísimo. :) Buen fin de semana. Bss.
ResponderEliminarEW
Es una receta genial. Que original. Gracias por el truco
ResponderEliminar