CONTACTARME

Mi crónica de Creativa 2019

He ido una vez más al salón Creativa, feria de manualidades y labores que se ha celebrado este Noviembre en La Farga de L'Hospitalet, del 7 al 10 de Noviembre, feria de la que soy Blog amigo.

En el salón he encontrado todo lo que buscaba y mucho más. Hay tanta maravilla que me he tenido que frenar pues sino, gasto la visa entera! Aún así, me he vuelto a casa con un montón de cosas para hacer y muchas ideas además de contactos muy interesantes. 

Imposible sacar todas las fotos de todo lo que he visto. Te dejo una parte aunque hay muchísimo más. Espero poder mostrarte las cosas que haré con las compritas que tengo.

Mi-cronica-Creativa-2019

Mi-cronica-Creativa-2019

Siempre que puedo me apunto a talleres, pues el salón los tiene super diversos y muy interesantes. Me hubiese apuntado a todos, pero como es imposible, seleccioné los que más me interesaban, uno de Macramé y otro de bordado. 
Estos últimos años me he aficionado al macramé y a todo lo que tiene que ver con los hilos, así que me interesaba seguir aprendiendo en esta dirección. 

El taller de Macramé que he hecho, lo ha impartido TribalHomemacramé Es el de Portavelas multiusos. Hace tiempo que tenía ganas de hacer una mandala de macramé, además es una decoración ideal para las fiestas y para montar una mesa de lo más bonita. 
Una vez acabado me fui directa a comprar más hilo para hacer unas cuantas mandalas más en casa y que no me pille el toro como siempre me pasa en las fiestas. 

Me quedé con las ganas de hacer otros que tenía como el de los pendientes, la correa para la cámara o bolso, los maceteros o el de la pluma, pero no me cuadraron los horarios. Esta técnica sigue fascinándome y trabajarla hace que me sienta feliz, así que sigo con ganas de más.

Mi-cronica-Creativa-2019

El segundo taller que he hecho ha sido todo un descubrimiento, pues de bordar no tengo mucha idea, pero me llamó tanto la atención que me apunté casi con los ojos cerrados. Me refiero a las Piedras bordadas de la Señorita Lylo y la experiencia ha sido increíble. Me ha encantado. He aprendido a conocer los diferentes hilos y el nombre de los puntos que trabajamos: punto cadeneta, punto tirabuzón, punto rosetón y punto picot. Además ella lo explica super bien. No acabé allí todo el bordado, pero esta mañana me puse toda dispuesta para así no olvidar nada. Me falta ahora montar toda la piedra. 

Mi-cronica-Creativa-2019

En las últimas fotos de este collage, te muestro la primera foto del bordado es lo que me dio tiempo de hacer y la segunda foto es ya acabado. Cuando tenga la piedra forrada y montada te la enseño otra vez... es que no sé si cambiar la piedra que tengo por otra más grande.

Y hasta aquí mi crónica del creativa, una feria que me motiva mucho y saca toda mi creatividad de nuevo. A pesar de vivir en Barcelona me queda un poco lejos, si estuviera más cerca creo que estaría allí los cuatro días que dura el salón haciendo todo tipo de talleres, pues además de los que te he nombrado había muchísimos más, a cual más interesante y el gusanillo de aprender nunca está satisfecho jejeje.

Que tengas muy buena semana! 

Crónica de mis últimas ferias

Tenía pendiente contarte mi experiencia en las últimas ferias a las que he asistido en Barcelona, el primer fin de semana de mayo, el Handmade festival y este fin de semana, Biocultura. 

El Handmade festival es una de las ferias del do it yourself que no te puedes perder si es que estás en Barcelona o alrededores. Yo intento ir cada año y este no podía ser menos. 
Este año había 4 categorías, bricolage, hilo, papel y cocina. 

mi-handmade-festival

Como siempre me pasa, me quedé con las ganas de más y por problemas de tiempo (solo pude estar la mañana del domingo), no lo pude ver y disfrutar todo, pero al menos estoy super contenta porque lo que hice, me encantó y lo disfruté muchísimo.
Nada más entrar me fui directa a la zona llamada sofá time para ver si podía apuntarme a alguno de los talleres gratuitos y tuve la gran suerte de disfrutar de 2 de ellos, primero el de 2nd Funniest Thing, de la que soy fan y con la que ya he hecho más de un taller. 
Se trataba de hacer unas fiambreras con briks, cosa que ya sabéis que me encanta, pues soy muy del reciclaje.

mi-handmade-festival

mi-handmade-festival

Una vez acabado este taller, me fui directa al Arcoiris de Macramé que impartía Estela Handmade y tenía muchas ganas de hacer. A Estela no la conocía, pero desde ya tiene una seguidora más. 

mi-handmade-festival

mi-handmade-festival

Acabados los talleres di un paseo por toda la feria, me detuve por la zona de Bauhaus que siempre está llena de material y demostraciones en directo. No pude en esta ocasión hacer ningún taller, pero sí compré pintura en el stand de titanlux, tenía ganas de probar su pintura esmalte al agua ecológico.

mi-handmade-festival

mi-handmade-festival

Compré varias cositas, entre ellas unas tijeras monísimas para mis labores y participé en varios sorteos. Sé que me ha tocado uno, pero cuando lo reciba en casa ya os lo enseñaré por IG pues se han puesto en contacto conmigo, pero aún no tengo nada. ¡Qué ganas!

---------------

Y ahora te cuento sobre la feria Biocultura, una feria sobre productos ecológicos y consumo responsable que he conocido justo este año. Desde que supe de ella tenía muchas ganas de ir y estoy super agradecida a Caldos Aneto y Madresfera pues me invitaron a asistir. 

Allí estuve con otras 3 blogueras, Montse de Mis chicos y yo, Mónica de Mamistarscook y Yaiza de Yaizapeluchin. Al salir conocí a 1cajoncualquiera. Un placer haber compartido tiempo y risas con vosotras. Me encantó conoceros!


mi-feria-biocultura


La verdad es que he descubierto muchísimas cosas, setas, caldos, leches, quesos, cazuelas de barro, instrumentos de música, juguetes, jardines verticales, especias, cosmética, aceites esenciales, velas.... Podías probar allí mismo y comprar. La gente iba muy bien preparada con el carrito de la compra y todo! Para otro año ya lo sé. 

mi-feria-biocultura

mi-feria-biocultura

mi-feria-biocultura

En el stand de Puleva hicimos un pequeño huerto urbano reciclando un tetrabrick, vaya, estuve totalmente en mi salsa! jejeje

mi-feria-biocultura

Esta feria pasa a ser una de las top de mi calendario. El año que viene no me la pierdo y tengo que ir con más tiempo. ¿La conocías?


Posdata: Ya estoy preparando el 3Rmas1conarte, reciclar con color. ¿Te animas? 
Para el finde del 25 de mayo. ¡Te espero!

Iniciación al Macramé

El sábado estuve en la feria Creativa Barcelona, una feria que año tras año se celebra en Barcelona y a la que no suelo fallar, además de que soy Blog amigo desde hace ya varios años.
A grandes rasgos, te diré que este año lo que triunfa es el scrap, el hilo y el patchwork.
En la feria había mucho taller y demostraciones gratuitas que la verdad, son fantásticas y es genial verlo todo en vivo y en directo. Y los talleres de pago estaban a un precio super asequible que es algo que se valora mucho. Había una gran variedad de ellos y todos super apetecibles.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Tan apetecibles eran los talleres que me apunté a uno de macramé pues es una técnica que me hace tilín desde hace tiempo. El de la feria lo impartía Loopsbylaura y no me lo pensé 2 veces . Me apunté de cabeza junto con una amiga.

como-iniciarse-tecnica-macrame

La verdad es que fue toda una odisea llegar a la feria pues sufrimos ciertos percances que no vienen al caso contar aquí, pero que nos tuvo en vilo la media hora antes de que abriera puertas el taller y que quedó solucionado 2 minutos antes de empezarlo. ¡Menos mal! pues fue una gran experiencia.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Poca cosa he hecho de macramé y ahora, después de las explicaciones de Laura y el pequeño taller que nos ha dado, mi iniciación al macramé no ha podido entrar con mejor pie. Me encanta y como dice Humphrey Bogart en la película Casablanca:

 "presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad" 

A grandes rasgos que te cuento el proceso:
Utilizamos 10 cuerdas de 150cm +/- que dobladas por la mitad y con el punto alondra unimos a un palo.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Hacemos grupos de 4 para trabajar el nudo plano básico en las 2 direcciones. Empezando por la izquierda y luego, repetimos el proceso empezando por la derecha.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Cuando tenemos una fila entera, apartamos 2 tiras de cada lado y volvemos a trabajar el punto plano toda la fila. Repetimos el proceso apartando otras 2 tiras, así hasta tejer todas las tiras. 

como-iniciarse-tecnica-macrame

Continuamos el mini tapiz con el punto cordón o festón que es el de atar los cordones de los zapatos, pero estirando bien la primera cuerda y dando 2 pasadas con el resto de cada cuerda. Así hacemos una primera fila de punto cordón empezando el lado derecho primero y el izquierdo después. Rematamos el pico con el lado que queramos.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Realizamos una segunda fila dejando hueco para poder hilar la lana merino en medio de esa fila.
Seguimos luego con otra fila entera de punto cordón que como tiene derecho y revés, lo puedes tejer del revés, eso es dando la vuelta a tu tapiz, que es como empecé yo a hacerlo y puedes ver en la foto, pero que luego rectifiqué pues me gustó más mantener en el mismo lado todo el punto.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Acabada esta fila, vuelves a dejar de lado otras 3 líneas por lado y haces otra línea de punto cordón repitiendo el proceso una vez más con 3 líneas menos.
Y ya tienes el mini tapiz acabado. Me encanta como queda y y estoy deseando hacer otro proyecto.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Después de este taller tan motivador, visité el resto de la feria de la que ya te he hablado al inicio del post. Te cuento ahora mis compritas.

como-iniciarse-tecnica-macrame

Por un lado, una plantilla de stencil. Iba a piñón fijo en busca de una plantilla tipo bordado o mandala y me quedé una con 3 tamaños diferentes que me verás en el blog seguro.

Compré coton air para hacer otro bolso de red (tengo debilidad, ya lo puedes ver).
Vi a las autoras del blog Tejiendo Perú cosa que me hizo mucha ilusión ya que suelo acudir a sus tutoriales cuando comienzo un proyecto de crochet. No me pude hacer ninguna foto con ellas, pero me encantó verlas.

Me solidaricé con la ong noupops y compré un kit para hacer pulpitos. 
Me conozco y se que si no, no los hago, de esta manera seguro me pongo que me hace mucha ilusión.

Noupops-ong

He conocido el projet patch que me entusiasmó.
Lo encuentro de una creatividad brutal en un cuadrado de 20x20.
En esta ocasión no me pude sumar a la iniciativa, pero espero hacerlo para la próxima.

projet-patch

Me encanta visitar esta feria año tras año, pues siempre me sorprende y aprendo siempre mucho en ella. Estoy ya con mono de más!

como-iniciarse-tecnica-macrame

Posdata: el fin de semana que viene vuelve el reto 3Rmas1conarte con el tema reciclar utilizando el dorado. ¿te animas?

5 cosas que me llevo del salón creativa

Ir al salón creativa es una actividad que me encanta y que disfruto al máximo.
Y es que nada allí tiene desperdicio.
Ves cosas increíbles, compras maravillas y salen con una sonrisa en los labios.

Este año no ha sido menos y te cuento aquí
lo que me han regalado,
lo que me he descubierto, con lo que he disfrutado,
lo que he comprado y lo que he conocido.

1/ Me han regalado
una tote bag que me encanta y que llevo a todas partes.
El lema no puede ser más bonito.
Yo soy creativa.

5-cosas-me-llevo-salón-creativa

2/ He descubierto
el plotter de corte con  escáner de la casa Brother que me ha dejado con una necesidad imperiosa.
No sé si sabes que además de graduada en artes plásticas, soy patronista industrial y trabajo con este tipo herramientas tecnológicas y claro, al verlo pues se me fueron los ojos y encima, como pregunté de todo y el hombre fue tan amable que hasta me hizo una demostración, pues me dejó babeando.
Si me toca la lotería fijo me lo compro.
Es una monada y realmente no es excesivamente caro....

5-cosas-me-llevo-salón-creativa

3/ He disfrutado
en el stand de Novasol y las maravillas que estaban haciendo @patbrazill y la estampación de camisetas.
Conocer a una artista como ella y verla trabajar en directo no tiene desperdicio.

5-cosas-me-llevo-salón-creativa

4/ He comprado
plantillas de stencils para dar y vender.
Pues si, este año tocaban los stencils... cada año hay algo que necesito y este año ya fui con la idea de buscarlos y comprarlos.
Los compré en el stand de tomatwins-acorama que me encantó conocerlas, y en el de todo stencils.
Mira lo que hice con ellos para mi maleta de recuerdos y sonrisas... 

5-cosas-me-llevo-salón-creativa

5/ He conocido 
la marca trap-art y casi, casi me llevo uno de sus kits...
Este bolso me enamoró.
Lo han hecho combinando discos de tela y lana. Es ideal!

5-cosas-me-llevo-salón-creativa

Pero había muchísimo más!
Todo increíble. Es una feria llena de verdaderas maravillas y artistas increíbles.

A todo esto que te he contado, añado que lo mejor de todo es la compañía con la que fui, una compañera de un antiguo trabajo que hace tiempo que no veía, cuadramos fechas y allí nos vimos!

Y por supuesto, toda la gente que me encontré y conocí,
y mira que faltó saludar a personas que justo la tarde que fui no estaban.
Y es que lo mejor de todas estas ferias tan maravillosas es la gente que las compone y las hace posibles.

Gracias Creativa por la experiencia que he vivido y por esta maravillosa feria
que por cierto, aún puedes ir a alguna edición pues estarán en varias ciudades españolas.

 salon creativa