Estampar con ceras de colores
El tema del stencil siempre me ha gustado y estampar con ceras de colores es una técnica de lo más divertida, además de reciclar las ceras que ya no usas o se han quedado muy pequeñas, los resultados que salen son de lo más bonitos. Quedan como muy artísticos.
Tenía ganas de darle una nueva vida a una cazadora tejana que ronda por casa y se me ha ocurrido que para el reto mensual blogueras con Lirtea como abanderada podía ser un buen momento para hacerlo.
Aquí te dejo el antes y el después de estampar con ceras de colores.
Y es que el tema del reto es flechas, carteles, señales... Y a mi las flechas en sí me chiflan, así que a por ellas fui. Es fácil de hacer, primero necesitas una plantilla de un tema que te guste, recortarla por dentro y colocarla de manera que más te guste.
Una vez tienes lista la distribución del dibujo, con un sacapuntas vas haciendo punta y la distribuyes por dentro de las plantillas.
Cuando has acabado, coges papel de hornear y la plancha bien caliente. Poenes el papel por encima y pasas la plancha. Con el calor la cera se pegará al tejido. Con cuidado quitas el papel de cocina y la plantilla, y ya lo tienes estampado!
Te lo dejo todo explicado en esta foto.
El proceso lo repetí 2 veces ya que a veces la cera no se engancha bien y no sé muy bien por qué. Estoy investigando a ver.. quizás la plancha no estaba muy caliente, no sé, pero hay colores que a la primera quedaron estupendos y otros que no.
Igualmente, ha quedado una cazadora de lo más cuqui, verdad?
Como ya te he comentado, con esta entrada participo en el reto mensual bloguer@s del que este mes es Lirtea la anfitriona. Pásate por la entrada de su blog para ver el resto de participantes.
Posdata: Mi reto 3Rmas1conarte vuelve este fin de semana, el sábado 16, si todo va bien, abro la entrada con el tema reciclar en verano. Anímate a participar!
Te animo a suscribirte al blog para acceder a contenido extra que no publico por aquí.
30 comentarios
Chulísima ha quedado tu cazadora!!. Es verdad que es una técnica super divertida!!. Nosotros nos tuneamos así unas camisetas para las fiestas del pueblo de Sergio y llamaron mucho la atención ;-D. A nosotros todos los colores tampoco nos quedaron igual y mira que las ceras eran las mismas..........si averiguas porque ya nos lo contaras ;-D
ResponderEliminarBesazos y feliz día
Gracias y si, no sé porque pasa pero bueno. Aún así luce genial (amosr de madre jejejeje)
EliminarBesos
Wualaaaa que super chula, me encanta, me parece una idea muy original, y una muy buena manera de mejorar tu ropa. Sinceramente me has dejado con la boca abierta. 😍😍😍
ResponderEliminarGracias. Me alegra que te guste.
EliminarBesos
Ando con una chamarra vaquera a la que quiero hacer algo... esta puede ser una buena opción... gracias!
ResponderEliminarBesos!! Helena
Pues si lo haces ya me lo enseñas!
EliminarBesos
¡Ostras que chulada, Tere!
ResponderEliminarVaya trabajo original que te has marcado hoy, amiga.
Me encanta el resultado final: es muy fresco y juvenil.😉
Besitos.
Gracias! Hace tiempo que me rondaba esta idea por la cabeza.
EliminarBesos
Que original y ni conocia esa técnica así que doblemente me ha gustado.
ResponderEliminarPuedes corregir el enlace que lleva a mi blog porfi?
Gracias. Es una técnica muy divertida y de vez en cuando me gusta usarla.
EliminarQue gran idea Tere! Las flechas se ven geniales en esa chaqueta!
ResponderEliminarBs
Gracias! Hubo momento de crisis, pero duró poco jejejeje
EliminarBesos
Wow! Qué chulada, me gusta mucho!
ResponderEliminarGracias!
EliminarBesos
ostres, i aguanta les rentades? el resultat és molt divertit i original
ResponderEliminarPtns
Si la rentas a mà suposo que sí, però amb molta cura. Encara no ho he provat i per això vaig triar una caçadora per l'estampació. No la rentes tant.
EliminarPetons
Qué proyecto tan original y resultón, el tutorial ha quedado muy claro, dan ganas de intentar hacer algo parecido en nuestras prendas, jeje. besos!
ResponderEliminarGracias. Si te haces algo, me lo enseñas!
EliminarBesos
Se lo voy a decir a mi hija, que le va a encantar y seguro que prueba con su cazadora! Un beso
ResponderEliminarEstoy deseando verlo ya!!
EliminarBesos
Hola Terenya, no sabien de esta técnica , se pueden lograr geniales resultados en la ropa, por lo que veo... Muy buena propuesta!!! Felicidades.
ResponderEliminarEn ropa y en cualquier otra superficie en donde se enganche la cera. Mira que bonitas quedaron las flechas una vez estampada la cazadora. Me da pena tirarlas jejeje
EliminarBesos
Habrá que probar esa forma de decorar con cera porque el resultado está genial!!! Te quedó preciosa la chaqueta!!! besitos...
ResponderEliminarUna técnica chulisima!!! una cazadora súper original, me encanta!
ResponderEliminarQ tal reíste la cera los lavados?
Un beso muy fuerte guapa!
Qué buena idea, para la ropa que queramos cambiar de estilo. EStupendo ¡¡
ResponderEliminarTengo que probar esta tecnica Tere, me ha encantado!!!! ya estoy pasando lista a todo lo que lo pueda aplicar :D!!!! Quedo chulisima!
ResponderEliminarCada vez me asombró más de las cosas tan chulas que sabéis hacer, decorar esta cazadora con esta técnica es espectacular, una cazadora especial y super original.
ResponderEliminarFelicidades, besicos
Me parece una idea muy original, con lo que me gusta el tejido vaquero y tuneado así, es lo más, ha quedado una cazadora chula y única.Un besazo
ResponderEliminarWaaao que genial técnica, me encanta cuando aprendo algo nuevo, cada post es como tomar clases, lo malo es que quedo enamorada y loca por practicarlo jajaja, después no me da tiempo o no tengo los materiales jaja, pero nadie me quita el disfrute de ver la realización del trabajo, así como ahora... mil gracias por compartir.
ResponderEliminarAbrazos y besos.
Holaaa Tere! como siempre super original en tus proyectos. Me encanta la idea,que colorida mola muchiiiisimo,y al vaquero le pega de maravilla.
ResponderEliminarOtra genialidad de las tuyas!!
Muchos besos :)